Poesía ausente para un mundo ardiente - #39


Hola Reader.
El martes pasado no envié el boletín. Estaba regresando de un fin de semana de trabajo en una conferencia en la ardiente ciudad de Phoenix. Durante mi estadía la temperatura excedió los 48 grados celsius. 🥵


El 17 de julio tuve la oportunidad de leer "Islandia" en la presentación de la antología Los Mecanismos del Instante en Miami. Aunque hizo bastante calor esos días, nada se compara con las temperaturas de Arizona.

video preview

Para lectores

Me llamo cuerpo que no está. Poesía completa, de Cristina Rivera Garza (Editorial Lumen, 2024)

Este exquisito tomo incluye la obra poética de la narradora y ensayista mexicana, ganadora del Pulitzer en 2024 y otros reconocimientos a su destacado trabajo.

En palabras de la autora, "En cuanto a mi obra en general, la novela... es la historia visible, mientras que mi poesía es el secreto, lo que está por debajo."

A continuación, uno de los poemas que más hondo me llegó, titulado "Alumbramiento".

En el hospital
donde el cuerpo es una aglomeración de órganos
las sílabas imperfectas de la palabra imperfección
la ventana sin cortinas tras la cual se desnuda
el mundo
sólo débil o drogado o padeciendo una enfermedad
mortal
sólo embrutecido de sedantes o de dolor
o de cualquier manera fuera del sí mismo sin pudor.
Déjame ser de vidrio junto a ti
déjame cortar al que se nos acerque con la maldición
de mis filos.
Déjame amputar de un tajo este edificio blanco
de nuestros ojos
para volver a descansar en el paisaje de tu verdadero
rostro.
Vamos, cuélgate de mí como la lluvia
enróscate alrededor de mis hombros y camina sobre
la maraña de mi dorso.
Que mis piernas sean tus piernas
que mis manos se conviertan ahora en tus manos
que mi corazón salte rojo y fugaz dentro del tuyo.
Respira por mis labios.
Fórmate dentro de mí.
En el hospital donde todo se quiebra
quiero darte a luz a ti.

Para escritores

Taller: Narrar el Duelo, por Ricardo Ramírez Requena

El jueves 21 de agosto empieza un taller de cuatro sesiones a cargo del escritor y profesor venezolano Ricardo Ramírez Requena en torno al tema de narrar el duelo, "aquello que viene después de un final: irse del país, el fin de una época, la muerte de alguien amado o querido."

Más detalles en el Instagram de Ricardo.


Para melómanos

Tipeado escuchando el cover del clásico de Louis Armstrong "(What a) WONDERFUL WORLD" (2025), interpretado por EYE CARUMBA. El artista es mi hijo Santiago. La canción forma parte de la lista de reproducción de #LaberintoPoemas.

video preview

Guarda la lista en YouTube, YouTube Music o en Spotify.

artist
#LaberintoPoemas • Manuel He...
Turn out the stars (Live) •...
PREVIEW
Spotify Logo
 

¡Nos vemos de nuevo en dos martes!

MANUEL HERNÁNDEZ
113 Cherry St #92768, Seattle, WA 98104-2205

Sígueme en: Instagram · Threads · Facebook · Goodreads · Web
Cancelar suscripción · Actualiza tus datos


Asegúrate de no perder futuros mensajes (en Gmail). Coloca el puntero del ratón sobre el remitente del correo (sin hacer clic). En la ventana, haz clic en “Añadir a mis contactos” (el signo + junto a la personita).

Manuel Hernández Escribe

Textos para vivir poéticamente, selecciones literarias y música para acompañarte. Únete a casi mil lectores cada dos semanas y recibe mi primer poemario 'Laberinto’ como regalo de bienvenida.

Read more from Manuel Hernández Escribe
Dos tipos bailan un tango entre las columnas

Hola Reader.Hace poco más de dos años, me encontraba en un enorme parque en Denver llamado Cheesman Park. Bajo un pabellón en el parque, un par de muchachos bailaban tango de manera exquisita. Verlos bailar me inspiró este poema que forma parte de mi próximo poemario. Para lectores Héctor Rojas Herazo fue un novelista y poeta colombiano. Descubrí su trabajo leyendo la Antología de la poesía colombiana contemporánea. En este video comparto un hermosísimo poema suyo titulado "La casa entre los...

Life On Mars

Hola Reader.Las calles de Latinoamérica están repletas de sonidos. Si prestas atención, reconocerás algunos que te transportan a un pasado lleno de recuerdos. En un viaje a Caracas a principios de 2024, me topé con uno de estos sonidos. Por los vecindarios de la ciudad, un personaje familiar transitaba ofreciendo sus servicios para afilar cuchillos y tijeras. Así suena el amolador. Inspirado por ese silbato, escribí este corto poema: Un silbido del pasado Un grito de guerraInvita a afilar las...

video preview

Hola Reader.En esta edición te traigo un poema inédito mío titulado "Borrón y cuenta nueva". Este video y el texto no están disponibles a través de las redes, ni en mi página. miel amarga aquelarre de día después del negro café escarbo en busca de un cielo malva te avisto en el espejo con mi ojo de Borges los párpados cerrados están escucho las respuestas brotar como setas su seco silencio me inmoviliza la tierra pulsa borrón y cuenta nueva escalo la pared de la tormenta me arrojo a sus...