Carpe diem - #40


Hola Reader.
En 1989, me graduaba de bachillerato y estaba por empezar la universidad. El verano de ese año vi La Sociedad de los Poetas Muertos. La película tuvo un efecto profundo en mí. De ahí surgió mi deseo de escribir poesía.

Robin Williams hace el inolvidable papel de John Keating, un profesor de Literatura que inspira a sus estudiantes a carpe diem (aprovechar el día) y los reta a llamarlo "¡Oh, capitán, mi capitán!" en lugar de "Profesor Keating". En un momento íntimo, rodeado de sus estudiantes, comparte un secreto:

"No leemos y escribimos poesía porque sea lindo. Leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana. Y la raza humana está llena de pasión..."
video preview

Para lectores

En La Sociedad de los Poetas Muertos, uno de los poetas citados es el norteamericano Walt Whitman. Al final de la anterior escena, Williams recita este poema de Whitman, de su libro "Hojas de Hierba" (1855).

¡Oh, mi yo! ¡oh, vida!
de sus preguntas que vuelven,
del desfile interminable de los desleales,
de las ciudades llenas de necios.
De mí mismo, que me reprocho siempre
(pues, ¿quién es más necio que yo, ni más desleal?).
De los ojos que en vano ansían la luz,
de los objetos despreciables,
de la lucha siempre renovada,
de los malos resultados de todo,
de las multitudes afanosas y sórdidas que me rodean.
De los años vacíos e inútiles de los demás,
yo entrelazado con los demás.

La pregunta, ¡oh, mi yo!,
la pregunta triste que vuelve
- ¿qué de bueno hay en medio de estas cosas,
oh, mi yo, oh, vida? -

Respuesta:

Que estás aquí,
que existe la vida y la identidad,
que prosigue el poderoso drama,
y que tú puedes contribuir con un verso.

Para escritores

Escribir es un oficio solitario. El deseo de compartir lo escrito y la duda acerca de si lo que escribimos gusta o interesa a otros puede ser un reto. El escritor Rodrigo Blanco Calderón recientemente publicó una columna donde nos recuerda que escribir no es encontrar certezas, sino aprender a convivir con la duda:

"Esta angustia por no saber medir el valor de lo que estamos escribiendo, forma parte de la escritura."

Para melómanos

Tipeado escuchando los temas "A rock somewhere / the seed" (2025), interpretado por Jacob Collier & AURORA. Las canciones forman parte de la lista de reproducción de #LaberintoPoemas.

video preview

Guarda la lista en YouTube, YouTube Music o en Spotify.

artist
#LaberintoPoemas • Manuel He...
Turn out the stars (Live) •...
PREVIEW
Spotify Logo
 

¡Nos vemos de nuevo en dos martes!

MANUEL HERNÁNDEZ
113 Cherry St #92768, Seattle, WA 98104-2205

Sígueme en: Instagram · Threads · Facebook · Goodreads · Web
Cancelar suscripción · Actualiza tus datos


Asegúrate de no perder futuros mensajes (en Gmail). Coloca el puntero del ratón sobre el remitente del correo (sin hacer clic). En la ventana, haz clic en “Añadir a mis contactos” (el signo + junto a la personita).

Manuel Hernández Escribe

Textos para vivir poéticamente, selecciones literarias y música para acompañarte. Únete a casi mil lectores cada dos semanas y recibe mi primer poemario 'Laberinto’ como regalo de bienvenida.

Read more from Manuel Hernández Escribe
Dos tipos bailan un tango entre las columnas

Hola Reader.Hace poco más de dos años, me encontraba en un enorme parque en Denver llamado Cheesman Park. Bajo un pabellón en el parque, un par de muchachos bailaban tango de manera exquisita. Verlos bailar me inspiró este poema que forma parte de mi próximo poemario. Para lectores Héctor Rojas Herazo fue un novelista y poeta colombiano. Descubrí su trabajo leyendo la Antología de la poesía colombiana contemporánea. En este video comparto un hermosísimo poema suyo titulado "La casa entre los...

Life On Mars

Hola Reader.Las calles de Latinoamérica están repletas de sonidos. Si prestas atención, reconocerás algunos que te transportan a un pasado lleno de recuerdos. En un viaje a Caracas a principios de 2024, me topé con uno de estos sonidos. Por los vecindarios de la ciudad, un personaje familiar transitaba ofreciendo sus servicios para afilar cuchillos y tijeras. Así suena el amolador. Inspirado por ese silbato, escribí este corto poema: Un silbido del pasado Un grito de guerraInvita a afilar las...

video preview

Hola Reader.En esta edición te traigo un poema inédito mío titulado "Borrón y cuenta nueva". Este video y el texto no están disponibles a través de las redes, ni en mi página. miel amarga aquelarre de día después del negro café escarbo en busca de un cielo malva te avisto en el espejo con mi ojo de Borges los párpados cerrados están escucho las respuestas brotar como setas su seco silencio me inmoviliza la tierra pulsa borrón y cuenta nueva escalo la pared de la tormenta me arrojo a sus...